
JUAN CARLOS MARTÍNEZ (Valencia)
JUAN CARLOS MARTÍNEZ nacido en el año 1975 y de raíces andaluzas comenzó su andadura en el mundo de la música cuando en el año 1988 consiguió su primera batería y formó su primer grupo de Rock. Con método autodidacta, sólo unos meses después ya está participando al mismo tiempo en tres grupos de diferentes estilos (Blues, Pop, Rock...) Y tocando por los escenarios de su ciudad, en definitiva, a los 14 años, volcado en la música por completo.
Es en el año 1993 cuando se consolida como batería y como fundador del conocido grupo Valenciano Furious Planet, con el que grabó “undigested” (doble ep), “bird” (single vinilo) y “trip” (lp cd), cuya canción “mr. Perez” se convierte en su mejor carta de presentación. En el año 1999, con nuevas inquietudes musicales decide cerrar la etapa de Furious Planet para investigar en nuevas fuentes de inspiración.
Atraído desde siempre por la percusión étnica, empieza a colaborar como percusionista y baterista con el músico brasileño Joao Niteroi, fusionando, creando y versionando clásicos del Samba y Bossa-Nova con El Jazz Y El Funk. Durante esta etapa empieza a descubrir su polivalencia como percusionista y aprende a tocar multitud de instrumentos de percusión de muchas y diferentes culturas: Tablas Hindú, Berimbau, Djembe, Cajón Flamenco, Darbuka, Pandeiro, Timbau, Xequeré, Cuica, Agogo, Tamborim, Congas, Bongos, Claves, Repique, etc.
La música cubana también se cruza en su camino y durante dos años, trabajando con habana club, comparte escenario con auténticos congueros y se empapa de los ritmos latinos, la improvisación y la fuerza de ésta música.
Como percusionista ha participado para diferentes marcas (Ron Havana Club, Bacardi, Heineken, Schweppes etc) haciendo animaciones publicitarias en diferentes lugares de la geografia española.
El flamenco siempre estuvo en casa y es en el año 2000 cuando decide profundizar y aprender en escuelas importantes en el mundo del flamenco (Sevilla, Granada, Córdoba...), una vez aprendidas las métricas y las claves del compás flamenco, inicia la puesta en práctica con músicos flamencos, llegando a madurar la interpretación con el cajón flamenco para dedicarse posteriormente a la enseñanza y difusión, con un estilo personal, de la música flamenca y de sus fusiones con otras músicas.
Paralelamente su faceta como compositor se desarrolla en el ámbito teatral y cinematográfico, entre sus trabajos realizados se encuentran la creación de la banda sonora de “más carnaza” del director Sergio Blasco, y la colaboración con la escuela superior de arte dramático de Valencia (esad) en la realización de la música de sus proyectos teatrales (la muerte de Antígona de Jean Bollack, Hamlet: imágenes de Rodrigo García)
Actualmente desarrolla su labor como músico en diferentes contextos, combinando desde la docencia de percusionistas y baterías, tanto amateurs como profesionales, gestión y organización de diferentes espectáculos relacionados con la percusión (batucada, pasacalles, animación en discotecas, master class...), baterista para grabaciones, orquestas, grupos... Hasta acompañamiento con el cajón flamenco en actuaciones, clases de danza, etc.
En definitiva, su interés por investigar, difundir y trasmitir la música, guía los pasos de este músico percusionista, cuyos proyectos giran hoy en día a la creación de nuevas formas de fusionar lo más tradicional con las nuevas tendencias y estilos, conectando siempre, el ritmo y el pulso con el alma.
Apúntate ahora en el email: info@juancarlosmartinez.es
Información extraída de www.juancarlomartinez.es
_____________________________________________________________________________________________
PAKITO BAEZA (Alicante)

Pakito
Baeza es profesor y percussionista independiente en la universidad de
Alicante de España desde 1996. Él aprendió la percusión Afro-Cubana de
Armanda Garcia Perez, en el instituto de Ignacio Cervantes de Cuba.
Pakito
se especializó y grabó con artistas de flamenzo y de jazz-fusión, tales
como Jorge marrón, Rubem Mooses, Ximo Tebar, Mingo D’ Acosta, Lou
Bennett, Juan Munguia (Irakere), y Paco de Lucia. También ha tocado con
Narciso Medina, compañía baile de Cuba, con el bailarín Lino Zorilla.
Pakito también acompaña Compay Segundo, Raul Torres , Marta Campos (Nova
Trova Cubana), Manu Tenorio (O.T.), Safri Duo, y Matipen (Forum BCN).
Entre
otros ha impartido Master Class» en “Percuba 98” (La Habana) con
Roberto Vizcaino, Pedro Vega, Lalillo, y el Pla de Enrique (Irakere).
Ese mismo año, él también estudió y tocó en la universidad de Berklee
con Giovanni Hidalgo y Walfredo de los Reyes. También ha tocado con Mike
Mossman, Brad Melhaud, Chuck Silverman, Deborah Carpenter, y Bruce
Barth en V-Festival Internacional de Jazz de Cullera en España.
Pakito
Baeza imparte actualmente «clínics» y clases como artista de LP en
varias ciudades de España, y también graba y actúa con DJs y productores
de música dance.
http://www.pakitobaeza.com pakitobaeza@yahoo.es
_____________________________________________________________________________________________


Actualmente milito con el gran guitarrista Carlos Piñana, trabajando por diversas ciudades de España y extranjero, actuando en el ultimo certamen del cante de las minas 2012, compartiendo escenarios entre otros artistas con Valderrama, Guadiana, Aurora Losada, Juan de Juanes, Abel Montoya...
Como Profesor docente de cajón y percusión, las clases consistirían:
Acompañamiento para baile o cante
Fuera del flamenco:adaptación del Cajon a los diferentes estilos musicales:Latín,Pop,jazz,etc,etc
Por 15€ la hora .(si no tienes instrumento,,no hay problema,,dispongo yo de material) Teléfono de contacto 657917620

_____________________________________________________________________________________________________________
ANTONIO PÉREZ "Fritillas" (Alicante)
Antonio desde que tenía uso de la razón y sus manos podían sujetar unas baquetas, ya estaba pensando en el mundo de la batería y la percusión. Los primeros años de inquietud hacia el instrumento hacen que la formación autodidacta esté presente a comienzos de la década de los 90.
Con el transcurso del tiempo, conocimientos y acercamiento al mundo musical, ingreso como miembro de varias formaciones musicales de gran presencia en la comarca alicantina (Scream Violence, grupo de rap metal valenciano) así como compartiendo escenario con grupos como: Arkada, Sterohate, El Agente Naranja, Tansfer, Sin Dios, Debekatua, Skaparrapid, A Pico y Pala, Zanussi…
Los proyectos y grupos musicales de fusión flamenca, rock, pop, jazz y música de versiones han estado presentes entre otros con el grupo ilicitano Insidia, La Mujer Gigante… Actualmente forma parte como baterista del grupo de versiones The Rock Covers, The Surfin Sharks, así como percusionista del trío de Jazz New Fussion Jazz Quarter, o del trío de fussion flamenca Nuevo Flamenco Alicante.
El cajón flamenco está presente al acompañamiento del grupo rociero Querencia y en la percusión del Coro Rociero de la Hermandad del Rocío de Alicante.
La formación de Antonio Pérez ha sido muy diversificada, intentando abordar, asimilar y comprender el acompañamiento a la percusión (batería y cajón) de todos los estilos musicales existentes. Para lograr una gran formación multiestilística ha recibido clases de batería: iniciación, pop y rock, con Rafael Picó (Comité Cisne y Revolver). En cuanto al flamenco, percusión y compás, con el musicólogo y guitarrista Pedro Alarcón (Conservatorio Superior de Alicante). Además de otros grandes profesores entre los que hay que destacar Arturo Santos.
Sobre las diferentes asistencias a Masterclass y Clinics, hay que mencionar que han fortalecido la formación instrumental en todos los aspectos, destacando a bateristas de ámbito nacional e internacional como José Bruno “El Niño”, Ángel Celada, Salvador Niebla, Pedro Barceló, así como los internacionales Dave Weckl, Steve Gadd, Dennis Chambers, Cindy Blackman.
En todos éstos años de trayectoria profesional a la percusión y cajón flamenco, han estado complementados por su faceta docente, dando clases tanto individuales como grupales a todo tipo de niveles en: Academia musical Xaskio de San Vicente del Raspeig, clases en la Hermandad de Nuestra Sra. del Rocío de Alicante, clases extraescolares en la Escuela Europea de San Juan de Alicante.
Actualmente es endorser de la magnífica marca de cajones flamencos CHM, de la cual tiene un modelo personalizado de cajón, diseñando exclusivamente para el grupo rociero Querencia.
Para más información llamar al móvil 696 44 70 45, Antonio Pérez.
_____________________________________________________________________________________________